seguros para socorristas

Seguros para socorristas

¿Qué seguros necesita un socorrista?

El más importante y demandado es el seguro de responsabilidad civil profesional que cubra además la responsabilidad de explotación.

Además de disponer de un seguro de accidentes y que cubra la baja laboral.

Si eres empresa y tienes empleados tendrás que contratar un seguro de convenio colectivo de accidentes para trabajadores.

Si estás en el  CONVENIO COLECTIVO GENERAL DEL SECTOR DE MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE INSTALACIONES ACUÁTICAS la cobertura serán 18.000 euros.

CONVENIO COLECTIVO GENERAL DEL SECTOR DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE INSTALACIONES ACUÁTICAS

Si estás en el CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y
GIMNASIOS la cobertura será de 16876 EUROS y 23126 EUROSCONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y GIMNASIOS

Más abajo explicamos los motivos con detalle.

Cuáles son las funciones del socorrista

Enumeramos a continuación algunas de las tareas principales que debe atender un socorrista:

  • Rescatar a los usuarios de las instalaciones o playas, así como dar asistencia en caso de urgencia o primeros auxilios.
  • Control de acceso, limpieza de fondos y ph- cloro.
  • Gestión del botiquín.
  • Cuidar de que se cumplan las medidas de seguridad y demás órdenes que vengan en los reglamentos correspondientes.
  • Permanecer en el puesto de vigilancia a menos que sea por causa mayor comoo atender a un usuario o sea relevado.
  • Disponer del equipo profesional adecuado.

Riesgos a los que está sometido un socorrista

Riesgos profesionales:

Debido a un error, omisión o negligencia puedes no atender a un usuario, puedes no llegar a tiempo o darle las atenciones equivocadas.

Suministrar medicamentos que no proceden o llevar al usuario a un estado irreparable.

Y cualquier otra acción u omisión que comporte riesgos a los bañistas.

Riesgos personales:

Puede sufrir accidentes de todo tipo, de hecho el seguro de convenio atiende la invalidez profesional por la cual quedarías impedido para trabajar como socorrista.

Ni qué decir tiene que el riesgo de fallecer tratando de salvar la vida de alguien es evidente.

Qué cubren los seguros para socorristas y empresas de salvamento

Concretando:

El seguro de responsabilidad civil profesional cubre como garantía principal los daños y defensa debido a errores, negligencias y omisiones en la actividad de socorrismo.

Se puede añadir rc explotación por daños personales y materiales a terceros.

Si eres empresa se debe incluir patronal.

Luego tienes opción de contratar cuestiones relacionadas con la ley de protección de datos.

Por otro lado y si eres empresa, el seguro de convenio colectivo que cubre la indemnización por fallecimiento e invalidez que exija dicho convenio.

A título personal tendrías el seguro de accidentes , el seguro de baja laboral por accidente y/o enfermedad y el de hospitalización.

El seguro de accidentes te permite cobrar un capital en caso de fallecimiento, invalidez absoluta o profesional , siempre por accidente.

Además puedes optar a un capital por infarto de miocardio o cerebro vascular.

La opción de indemnización por baja por accidente, etc.

El seguro de baja te permite contratar una indemnización por accidente y enfermedad en caso de permanecer de baja.

Y el seguro de hospitalización te indemniza si requieres permanecer ingresado durante al menos una noche

Cuánto cuesta los seguros para socorristas

El precio de los seguros que requiere un profesional del salvamento se desglosa en:

  • RC PROFESIONAL desde 200 euros al año
  • SEGURO DE CONVENIO 30 euros/año
  • SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES 45 euros/año
  • SEGURO DE HOSPITALIZACIÓN DESDE 89 EUROS/AÑO
  • SEGURO DE BAJA LABORAL DESDE 240 EUROS AL AÑO

Consúltanos tu caso para dar con la mejor opción

info@riesgoempresas.com

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.