Entradas

Seguro responsabilidad civil: Protege tu patrimonio y tu tranquilidad

El seguro de responsabilidad civil es fundamental para proteger a las personas y empresas de reclamaciones por daños causados a terceros. Este tipo de cobertura se ha vuelto esencial en la vida cotidiana y en el ámbito profesional. Contar con un seguro de responsabilidad civil garantiza la tranquilidad financiera ante posibles accidentes o errores. Su importancia se refleja en las diversas modalidades que se adaptan a las necesidades específicas de individuos y organizaciones.

Importancia del Seguro de Responsabilidad Civil

La relevancia del seguro de responsabilidad civil se ha incrementado en un entorno donde la protección frente a reclamaciones es esencial para mantener la estabilidad financiera de individuos y empresas. Esta cobertura cumple un papel vital en la gestión de riesgos, ofreciendo seguridad ante posibles daños que se puedan causar a terceros.

Protección financiera y legal

La protección financiera y legal ofrecida por un seguro de responsabilidad civil es fundamental. Este tipo de póliza permite amortiguar el impacto económico derivado de reclamaciones, ya que cubre no solo los costos de indemnización, sino también los honorarios de abogados y otros gastos legales que puedan surgir en el proceso. Sin esta cobertura, un individuo o una empresa podría enfrentarse a gastos abrumadores que comprometan su estabilidad financiera.

Dentro de los beneficios que proporciona, se destacan:

  • Indemnización por daños causados a terceros.
  • Cubrir gastos legales en caso de juicios o reclamaciones.
  • Tranquilidad al saber que se cuenta con respaldo ante posibles incidentes.

Obligación según el Código Civil

El Código Civil español establece la responsabilidad civil como una obligación clara. Según el artículo 1902, cualquier persona que cause daño a otro, sea por acción o por omisión, está obligada a reparar dicho daño. Esto implica que todos los ciudadanos, sin excepción, pueden ser demandados si provocan lesiones o daños a otros, lo que refuerza la necesidad de contar con un seguro adecuado.

Este deber de reparación se extiende a diferentes ámbitos, como:

  • Responsabilidad de padres por los actos de sus hijos.
  • Responsabilidad de empleadores por las acciones de sus empleados.
  • Responsabilidad de tutores respecto a sus tutelados.

El marco legal que regula la responsabilidad civil subraya la importancia de tener un seguro que mitigue los efectos de estas obligaciones, proporcionando una red de seguridad esencial ante posibles eventualidades.

contacto

Tipos de Seguros de Responsabilidad Civil

Los seguros de responsabilidad civil se dividen en diversas categorías, cada una enfocada en atender específicamente las necesidades de particulares y empresas. A continuación, se detallan las distintas modalidades disponibles.

Responsabilidad civil para particulares

Este tipo de seguro está diseñado para proteger a los individuos que buscan salvaguardar su patrimonio personal. Generalmente, se incluye en las pólizas de hogar y se encarga de cubrir daños a terceros ocasionados por el asegurado o sus familiares. Por ejemplo, puede ser útil si un niño causa daños en la propiedad de un vecino.

Cobertura para empresas y autónomos

Las empresas y autónomos tienen necesidades específicas en cuanto a la cobertura de responsabilidad civil. Estas pólizas son esenciales para evitar desequilibrios financieros resultantes de reclamaciones por daños causados en el ejercicio de la actividad profesional.

Beneficios para autónomos

Los autónomos, al operar a menudo en un entorno de alto riesgo, se benefician enormemente de contar con un seguro de responsabilidad civil. Proporciona una protección fundamental que permite a estos profesionales operar con mayor confianza y menos preocupación por las posibles repercusiones económicas de un accidente o error.

Riesgos y protección para empresas

Las empresas enfrentan una variedad de riesgos que pueden comprometer su estabilidad financiera. Este tipo de seguro protege a las organizaciones contra reclamaciones por daños a terceros, garantizando que puedan continuar operando sin temor a crisis económicas derivadas de litigios.

Seguro de responsabilidad civil profesional

Dirigido a profesionales de áreas como la medicina, la abogacía y la arquitectura, este seguro cubre los daños derivados de errores o negligencias cometidos en el ejercicio de su profesión. Es fundamental para asegurar que estos especialistas estén protegidos frente a posibles demandas por daños que afecten a sus clientes.

Seguros para actividades específicas

Existen seguros diseñados para actividades concretas que conllevan riesgos especiales. Estos seguros permiten a los practicantes estar cubiertos ante incidentes que puedan causar daños a terceros.

Caza y pesca

Los seguros para cazadores y pescadores cubren los daños que puedan ocasionar a terceros mientras disfrutan de estas actividades. En ocasiones, los daños pueden ser significativos, así que es beneficioso contar con la protección adecuada.

Comunidades de propietarios

Las comunidades de propietarios pueden contratar seguros de responsabilidad civil para cubrir los daños que puedan suceder en las áreas comunes del edificio. Esto es esencial para tener una respuesta adecuada ante reclamaciones por accidentes ocurridos en dichos espacios.

Responsabilidad civil en el hogar

Este tipo de seguro se incluye generalmente en las pólizas domésticas y protege a los propietarios frente a reclamaciones que puedan surgir por accidentes que ocurran en su vivienda. Es crucial para garantizar la tranquilidad de los propietarios, evitando preocupaciones financieras que puedan surgir de incidente imprevistos.

Seguro de Responsabilidad Civil para Mascotas

El seguro de responsabilidad civil para mascotas es una herramienta valiosa que brinda protección ante posibles daños causados por los animales a terceros. Este tipo de cobertura se ha vuelto cada vez más relevante en un entorno donde las interacciones entre animales y personas son frecuentes.

Razones para asegurar a tu perro

Los motivos para contratar un seguro de responsabilidad civil para mascotas son variados y relevantes. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Protección económica: Un incidente causado por un perro puede resultar en costos significativos debido a lesiones o daños a la propiedad de terceros.
  • Tranquilidad: Saber que se cuenta con un respaldo financiero ante incidentes imprevistos proporciona una sensación de seguridad para el propietario.
  • Obligaciones legales: En ciertos casos, es obligatorio tener un seguro para mascotas, especialmente en razas consideradas peligrosas.
  • Cuidado de la comunidad: Tener un seguro implica una responsabilidad activa por parte del dueño, fomentando un entorno más seguro para todos.

Cobertura típica y exclusiones

Las pólizas de seguro de responsabilidad civil para mascotas suelen incluir diversas coberturas que protegen a los propietarios en situaciones variadas. Entre las coberturas más comunes se encuentran:

  • Daños a terceros: Cubre los gastos derivados de lesiones causadas a otras personas o daños a su propiedad.
  • Lesiones causadas por la mascota: Incluye gastos médicos y compensaciones por daños ocasionados por el animal.
  • Accidentes durante paseos: Protege al propietario si el perro causa daños mientras está siendo paseado o en espacios públicos.

No obstante, es crucial tener en cuenta que también existen exclusiones en estas pólizas. Las más frecuentes son:

  • Incidentes provocados por negligencia del propietario: Situaciones donde se demuestra que el dueño no tomó las medidas adecuadas para evitar el daño.
  • Daños provocados intencionalmente: Cualquier daño que se considere que ha sido causado deliberadamente por la mascota.
  • Exclusiones por raza: Algunas pólizas pueden no cubrir a determinadas razas consideradas de alto riesgo.

contacto

Preguntas Frecuentes sobre Seguros de Responsabilidad Civil

Existen numerosas dudas en torno a los seguros de responsabilidad civil. A continuación, se presentan algunas de las preguntas más comunes sobre este tipo de pólizas y su funcionamiento.

¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil?

Un seguro de responsabilidad civil generalmente cubre los daños o lesiones causados a terceros como consecuencia de acciones u omisiones del asegurado. Esto incluye:

  • Indemnización por daños materiales.
  • Compensación por daños personales.
  • Gastos legales derivados de reclamaciones.
  • Protección frente a reclamaciones por negligencia.

La cobertura específica puede variar según la póliza y el tipo de seguro contratado. Por lo tanto, es importante revisar detenidamente los términos y condiciones de cada póliza para conocer las inclusiones y exclusiones.»

¿Es obligatorio contratarlo?

La obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil depende del ámbito en el que se actúe. En algunos casos, como en la realización de ciertas actividades profesionales o la gestión de empresas, es obligatorio contar con este tipo de seguro. Sin embargo, para particulares que no ejerzan actividades en las que se requiera, no es un requisito legal. Aun así, es altamente recomendable para proteger el patrimonio personal.

Diferencia entre responsabilidad civil general y profesional

La responsabilidad civil general se refiere a los daños ocasionados a terceros en situaciones cotidianas, mientras que la responsabilidad civil profesional se centra en los errores o negligencias cometidas en el ejercicio de una profesión. Las diferencias principales son:

  • La responsabilidad civil general abarca daños producidos en el entorno diario y no requiere una profesionalidad específica.
  • La responsabilidad civil profesional implica que el asegurado ejerce una actividad reglada, y por ende, tiene una responsabilidad adicional debido a su experticia.

Entender estas distinciones es crucial para elegir la póliza adecuada según las necesidades de cada individuo o empresa.

Factores a Considerar al Contratar un Seguro

La contratación de un seguro de responsabilidad civil implica la consideración de varios factores clave. Estos elementos influyen en la protección que se obtendrá y en cómo se adaptará a las necesidades específicas del asegurado.

Límites de indemnización

Los límites de indemnización son cruciales al seleccionar un seguro de responsabilidad civil. Estos límites determinan la cantidad máxima que la aseguradora pagará en caso de un reclamo. Se deben evaluar cuidadosamente para asegurar que, en una eventualidad, la cobertura sea suficiente.

  • Es recomendable revisar las limitaciones establecidas en la póliza.
  • Considerar la naturaleza de los riesgos asociados a la actividad o situación personal puede ayudar a escoger un límite adecuado.

Exclusiones y franquicias

Las pólizas de seguro suelen contener exclusiones, que son situaciones específicas que no están cubiertas. Conocer estas exclusiones es esencial para evitar sorpresas desagradables en el futuro.

  • Es importante leer detenidamente el contrato para entender las condiciones excluyentes.
  • Las franquicias son las cantidades que el asegurado debe asumir en caso de un siniestro, por lo que también se deben considerar para evaluar el costo real del seguro.

Herramientas útiles: Calculadoras y simuladores

A la hora de contratar un seguro, las calculadoras de seguros y simuladores resultan herramientas muy útiles. Estas aplicaciones permiten estimar el coste de las pólizas y comparar diferentes opciones disponibles en el mercado.

  • Facilitan la personalización de la cobertura según las necesidades del usuario.
  • Ayudan a identificar qué oferta se ajusta mejor al presupuesto y a los requerimientos específicos.

contacto

Precio del Seguro de Responsabilidad Civil

El coste de un seguro de responsabilidad civil varía en función de varios factores y de las opciones de personalización que se elijan. Conocer estos aspectos es fundamental para entender cómo se determina el precio de estas pólizas.

Factores que influyen en el coste

El precio de un seguro de responsabilidad civil puede verse afectado por diferentes elementos. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Tipo de cobertura: Las pólizas que ofrecen una mayor cobertura suelen tener un coste más elevado debido a la ampliación de los riesgos cubiertos.
  • Límites de indemnización: A mayor límite de indemnización, mayor será el coste de la prima. Es importante evaluar el nivel de cobertura necesario.
  • Perfil del asegurado: Las características del asegurado (edad, profesión, historial de reclamaciones) pueden influir en el precio.
  • Ubicación geográfica: Algunas regiones pueden presentar un mayor riesgo de reclamaciones, afectando así al coste del seguro.
  • Experiencia de la aseguradora: Aseguradoras con más experiencia o una mejor reputación en el mercado pueden ofrecer precios diferentes basados en su historial de siniestros.

Opciones de personalización según tus necesidades

La personalización del seguro de responsabilidad civil permite ajustar la póliza a las circunstancias particulares de cada asegurado. Algunas de las opciones incluyen:

  • Ampliaciones de cobertura: Incorporar cláusulas adicionales que ofrezcan protección frente a riesgos específicos.
  • Seguros a medida: Diseñar una póliza adaptada a las necesidades de empresas o actividades particulares.
  • Franquicias: Seleccionar una franquicia adecuada, que influirá en el coste de la prima y en la responsabilidad financiera del asegurado.

Las compañías de seguros suelen proporcionar opciones variadas que se pueden comparar para elegir la que mejor se ajuste a las circunstancias de cada persona o empresa. La asesoría de un profesional en seguros puede ser útil para determinar cuál es la mejor solución adaptada a las necesidades específicas del asegurado.

Cómo Contratar un Seguro de Responsabilidad Civil

Contratar un seguro de responsabilidad civil requiere seguir un proceso específico que permite a los asegurados encontrar la cobertura más adecuada a sus necesidades. A continuación se describen los pasos fundamentales y consideraciones necesarias para una correcta contratación.

Proceso de contratación

El proceso para contratar un seguro de responsabilidad civil se desarrolla en varias etapas clave:

  • Investigación inicial: Se debe investigar sobre las diferentes opciones disponibles en el mercado. Es recomendable comparar diversas pólizas y aseguradoras para entender qué ofrecen cada una.
  • Evaluación de necesidades: Identificar el tipo de cobertura que se requiere, considerándose el contexto personal o empresarial, así como los riesgos asociados a las actividades que se llevan a cabo.
  • Solicitud de propuestas: Una vez identificadas las necesidades, se puede solicitar a varias compañías aseguradoras propuestas de pólizas. Esto permite obtener información sobre precios, coberturas y condiciones.
  • Revisión de términos: Es fundamental leer y comprender los términos y condiciones de cada propuesta, prestando especial atención a las exclusiones y límites de cobertura.
  • Contratación: Si se ha elegido una póliza, el siguiente paso es formalizar la contratación firmando el contrato del seguro y realizando el pago correspondiente de la prima.

Consejos para elegir la mejor cobertura

Para seleccionar la cobertura más adecuada, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Cobertura y exclusiones: Examinar qué daños están cubiertos por la póliza y cuáles son las exclusiones específicas que pueden limitar la protección.
  • Límites de indemnización: Determinar cuál es el límite máximo que la aseguradora pagará en caso de un siniestro y asegurarse de que sea suficiente para enfrentar posibles reclamaciones.
  • Franquicias: Conocer la cantidad que se debe asumir en caso de que ocurra un siniestro, ya que esto puede afectar el costo final de la prima.
  • Opiniones y reputación de la aseguradora: Informarse sobre la reputación y la atención al cliente de la compañía elegida, ya que una buena atención durante un eventual siniestro es crucial.

Compañías destacadas en el mercado español

Existen diversas compañías aseguradoras en España que ofrecen alternativas competitivas en el ámbito del seguro de responsabilidad civil:

  • MAPFRE: Con una amplia gama de productos y experiencia en el sector, esta aseguradora es una de las más reconocidas.
  • AXA: Ofrece pólizas personalizables para particulares y empresas, destacando por su atención al cliente.
  • BBVA: Además de ser un banco, ofrece seguros con condiciones adaptadas a diferentes perfiles de asegurados.
  • Generali: Conocida por su experiencia y confianza en el sector de los seguros, ofrece varias modalidades de responsabilidad civil.
  • Allianz: Otra de las grandes aseguradoras en el mercado, que proporciona una variada oferta de seguros de responsabilidad civil.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

 

Soy inquilino. ¿Cómo asegurar el continente de una nave o local comercial?

¿Eres inquilino y no sabes cómo tienes que asegurar continente de una nave o de un local comercial?

Pues no te vayas sin leer este articulo.

Vas a conocer las diferentes maneras de asegurar una edificación donde desarrollas tu actividad.

En función de:

  • Tu actividad.
  • Exigencias del propietario en el contrato de arrendamiento que has firmado.
  • Reformas que hayas hecho.
  • Número de locales que alquilas.
  • Relación con propietario.
  • Y el tipo de seguro de RC (responsabilidad civil de tu empresa) que tengas en estos momentos.

podemos  relacionarlos de manera que te ahorres un buen dinero y asegurado de la mejor manera.

Comencemos!

Obligación de asegurar continente

El propietario es el responsable civil de los daños que provoque el  inmueble.

Y debe cubrirla con la garantía RC Inmobiliaria de su seguro.

Tú tienes la responsabilidad civil derivada de la explotación (actividad) desarrollada en la nave o comercio.

Por tanto, ¿Qué obligación tienes de asegurar el continente?

Cuando firmas un contrato de arrendamiento hay una cláusula que te pedirá como mínimo, asegurar los daños al local por incendio, explosión y daños por agua.

Eso lo puedes solucionar con una garantía que se llama responsabilidad civil locativa.

Dependiendo de tu actividad puedes contratarla a través de tu seguro multirriesgo o a través de tu póliza de responsabilidad civil general de tu empresa.

Aquí te ponemos los dos ejemplos:

Garantía de responsabilidad civil locativa dentro del seguro multirriesgo.

 


ejemplo rc locativa en un seguro multirriesgos

Y un ejemplo de RC Locativa dentro de una póliza de responsabilidad civil general de empresa

Rc locativa dentro de rc empresa

Será cuestión de ver:

  • Franquicias.
  • Aumento del coste en uno y otro caso.
  • Ver si explotas varios locales y aprovechar todo en una póliza, etc.

La responsabilidad civil frente al propietario por daños  provocados al local, debidos a incendio, explosión o agua puedes cubrirlos a través de la RC LOCATIVA de tu seguro multirriesgo o de tu seguro de RC GENERAL.

Asegurar continente a primer riesgo o a valor total

Si quieres tener asegurado parte del continente por otras garantías aparte de incendio, explosión y agua  y no tener que depender del propietario ni de su seguro. (Tiene seguro, ¿verdad? )

Llámese robo, actos vandálicos, fenómenos de la naturaleza, colisión de un vehículo contra la nave, daños eléctricos, etc.

Podrás optar por asegurar un valor de continente a primer riesgo o por su valor total.

Sin olvidarte de indicar en cláusula tu condición de inquilino y beneficiario de la indemnización en caso de siniestro.

Si la nave tiene 1.000m2 no tiene mucho sentido asegurar completamente la nave. Con 20 o 30.000 euros tendrías suficiente.

Es cuestión de ver qué te preocupa y qué necesidades tienes.

Si es un comercio de 100m2  quizá te salga por la misma cuantía asegurar el valor total del local frente a un primer riesgo de 5.000 euros.

Asegurar a primer riesgo es pactar un límite de indemnización muy por debajo del valor total del bien.

Con esta manera de asegurar no pueden aplicarte una regla proporcional por infraseguro.

Infraseguro es indicar en póliza un valor inferior al que realmente tiene con el resultado de ahorrarte dinero en el coste del seguro.

El infraseguro suele ser el resultado de un mal asesoramiento en muchas ocasiones.

Es el caso frecuente de una nave de 1.000m2 que puede tener un valor de reconstrucción de 400.000 euros .

En póliza aparece valor total de 200.000 euros. Te estás ahorrando dinero porque está mal asegurado.

Y la compañía lo detecta cuando va un perito tras un siniestro y realiza su informe.

Esto te perjudica cuando te pagan la mitad de lo que esperabas.

Asegurar obras de reforma

Si has hecho reformas en el edificio invirtiendo un dinero, puedes asegurar el capital invertido en el mismo con una partida que se llama obras de reforma.

Debe aparecer como tal en el contrato de seguro.

Y sería independiente del valor de continente asegurado a primer riesgo o a valor total mencionado en el apartado anterior.

El local me lo ha alquilado un familiar

En esa situación, dentro de la misma póliza confeccionamos una cláusula para considerar asegurado adicional a esa persona cercana.

Asegurado adicional significa que su responsabilidad inmobiliaria estará cubierta hasta los límites pactados sin coste añadido alguno.

Dos asegurados por el precio de uno ;)

 

Conclusiones

Si tienes varios locales donde ejerces tu actividad,

o una póliza que no revisas hace tiempo,

o el local te lo alquila un familiar,

o dispones de un seguro de rc general de empresa,

es momento de que te asesoremos para ahorrarte € y quebraderos de cabeza 

Déjanos ofrecerte la mejor opción.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

 

SD SEGUROS

San Vicente de Paúl 7

46160 Liria

Telf. 962780484-627445572

info@riesgoempresas.com

continente, seguro multirriesgo, seguro responsabilidad civil, rc locativa

Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales y directivos

Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales

Si en este momento eres un Profesional de cualquier sector, has constituido una Pyme o bien si eres uno de los millones de personas que cada día levanta la persiana de su empresa para trabajar, lo que necesitas para proteger tus intereses es un Seguro de Responsabilidad Civil para profesionales, sabrás y habrás observado que hay muchos factores que pueden afectar al rendimiento de tu negocio: las tendencias del mercado, la crisis financiera, las bajas de los empleados, los imprevistos, etc., etc., y así podríamos realizar una gran lista con todos esos dolores de cabeza que tienes todos los días.

Para poder desarrollar tu trabajo sin problemas y centrarte en lo que realmente eres un buen profesional, ponte en manos de personal cualificado altamente preparado para la contratación de tu seguro de Responsabilidad Civil para profesionales, ya que nosotros te asesoraremos para que estés realmente tranquilo, realizando tu proyecto personalizado, con la garantía de disponer de un buen seguro y con uno de los mejores precios del sector.

En SD Seguros, sólo trabajamos con una de las compañías líderes a nivel mundial del sector del seguro, AXA, con lo que te proporcionaremos la tranquilidad y seguridad de una empresa que lleva más de 30 años ofreciendo sus servicios, con más de 160.000 empleados y con 100 millones de clientes repartidos por todo el mundo.

Solicita tu presupuesto de Responsabilidad Civil para Profesionales

¿QUÉ TE OFRECEMOS CON NUESTRA PROPUESTA?

Con nuestra cobertura de seguros de responsabilidad para profesionales y el respaldo de AXA podrás conseguir las mejores coberturas con el precio más competitivo del mercado. ¡No esperes a que sea demasiado tarde! ¡Contrata ahora el Seguro de Responsabilidad Civil para profesionales! Llama ahora y solicita información.

¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PROFESIONAL?

Se entiende por responsabilidad civil la que sea imputable al asegurado como resultante de una acción u omisión involuntaria durante el ejercicio de una actividad profesional.

 ¿QUÉ TE OFRECEMOS EN SD SEGUROS?

Tranquilidad. Queremos que estés realmente tranquilo mientras desarrollas tu profesión, ya que se pueden realizar algunos daños que pudieran ser irreparables. Queremos formar parte de tu equipo para que no tengas pérdidas económicas y deseamos acompañarte durante todo el tiempo que desarrolles tu profesión por eso nos esforzamos para realizar la mejor propuesta con las máximas garantías y al mejor precio.

Seguro de RC para profesionales y directivos

Tu familia. Nos gusta cuidar de ti, de tu negocio y de tus seres queridos, así que te proponemos nuestros planes personalizados según el tamaño de tu empresa, desde el número de trabajadores hasta la facturación.

Reclamaciones. Deja en nuestras manos las posibles reclamaciones que puedas tener por la realización y ejecución de tus servicios. Desde un cliente y pasando por un empleado, etc., te asesoraremos de la mejor manera para que estés totalmente protegido y no te afecten dichas reclamaciones.

NUESTRA FILOSOFÍA

Para nosotros en el momento que contactas con nosotros estudiaremos tu proyecto para personalizarlo y darte las mejores opciones tanto de coberturas como económicas.

Tú eres lo que más nos importa. No eres un cliente más, no eres un número de cliente, formas parte de nuestro equipo y como tal te trataremos, personalizando tus necesidades.

Todo nuestro equipo está formado por expertos en los Seguros por lo que no tendrás ningún problema a la hora de consultar cualquier duda que tengas. Cada proyecto recibe un trato personalizado y nos adaptamos a ti no tú a nosotros.

Seguro de responsabilidad civil para directivos

¿Qué necesita un directivo respecto a la responsabilidad civil? El trato personalizado para cada proyecto. Tenemos muchos años de experiencia y nos hemos especializado en el sector de la Responsabilidad Civil para Profesionales y Directivos, de esta manera te podemos ofrecer los mejores servicios.

Disponemos de una amplia gama de posibilidades para que tu proyecto esté a salvo de cualquier imprevisto. Trabaja tranquilo y deja en manos de profesionales tus necesidades de los seguros.

Solicita información sobre el Seguro de Responsabilidad Civil para profesionales o directivos.

También puedes llamarnos al 961335425 y solucionaremos todas tus dudas.

Tal vez te pueda interesar:

Seguro de Responsabilidad Civil para la construcción

Seguro a todo riesgo de Construcción para promotores y constructores

Seguro de Responsabilidad Civil para empresas instaladoras

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

Seguro de responsabilidad civil para profesionales, seguro rc para profesionales, seguro rc profesionales, seguro rc para directivos, seguro responsabilidad civil, seguro rc civil

 

seguro rc construccion

Seguro Responsabilidad Civil Construcción

Seguro Responsabilidad Civil Construcción

¿Qué es la Responsabilidad Civil para empresas constructoras?

Contestando a la pregunta anterior, la Responsabilidad Civil es la obligación que tenemos de compensar cuando se realiza un daño que ha sido provocado realizando obra nueva o reforma.

Por estos motivos los Seguros de RC contemplan daños provocados por empleados o maquinaria.

Asegurar la  Responsabilidad Civil para Empresas de Construcción

Cuando estamos realizando una obra es muy importante que el Seguro RC Construcción que tengamos cubra los daños que se puede causar a otras personas, ya que una obra de construcción es una operación bastante compleja si miramos los puntos de vista tanto jurídico como técnico.

Parece evidente que una empresa del sector de la construcción necesita disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil como un apoyo importante a su línea de negocio, ya que debe proteger su patrimonio y los daños que pueda causar a los demás.

En Saez & Domenech, agencia de Seguros AXA, hemos desarrollado un programa para los Seguros de Responsabilidad Civil Empresas  totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del sector de construcción.

Uno de nuestros elementos más importantes son las soluciones que damos a cada proyecto, especialización, segmentación, personalización y todo ello con un trato directo nos hacen ser referentes en el sector.

Póliza Seguro Responsabilidad Civil empresas constructoras

El seguro de Responsabilidad Civil para las empresas de la construcción, indiferentemente que sean constructoras, subcontratistas o promotoras, pueden acogerse a nuestra póliza.

Garantías Seguro Responsabilidad Civil General Empresas de Construcción

Las garantías del Seguro de Responsabilidad civil para excavaciones y movimientos de tierras son las siguientes:

  • RC explotación (sin sublímite por víctima y únicamente limitado por siniestro y no por año).
  • RC productos y post-trabajos.
  • RC subsidiaria de subcontratistas . 
  • RC participación UTE´s.
  • RC por daños ocurridos fuera de España.
  • RC accidentes de trabajo (patronal).
  • RC Inmobiliaria  (locales en propiedad).
  • RC Locativa ( daños a locales uso en alquiler).
  • Protección jurídica (Defensa y reclamación de daños incluyendo reclamación facturas, conflictos colindantes, contratos laborales, de servicios, etc).
  • Asesoramiento jurídico y fiscal telefónico.
  • RC Directivos. 

El Seguro de RC para empresas constructoras va dirigido para todas las empresas que realicen:

  • Obras hidráulicas, escolleras y puertos.
  • Las obras de construcción ya sean civiles o en inmuebles.
  • Empresas que realicen el asfalto o construcción de las carreteras o la pavimentación.
  • El tendido de las tuberías ya sean exteriores o subterráneas.
  • Las empresas de demolición, derribos y también las que realizan voladuras.
  • Cimentación y estructuras.
  • Las empresas que realicen excavaciones y movimientos de tierras.

Precio seguro rc construcción

En este 2021 tenemos nuevo producto con tasas inmejorables.

Tienes seguro para empresas desde 450 euros con facturación de 300M, empleados y afectando elementos estructurales.

 

Solicita información sobre el Seguro de Responsabilidad Civil para empresas de construcción 

Otros artículos que te pueden interesar:

Seguro Todo Riesgo Construcción promotores y constructores

Seguros de responsabilidad civil para empresas instaladoras

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

seguro responsabilidad civil, seguro responsabilidad civil construcción,  póliza seguro responsabilidad civil construcción, garantías seguro rc construcción, seguro rc civil, seguro rc construcción, seguro responsabilidad civil general, construcción

 

 

seguro todo riesgo construccion TRC

Seguro Todo Riesgo Construcción promotores y constructores

Seguro Todo Riesgo Construcción promotores y constructores

¿Qué cubre el seguro todo riesgo construcción?

Cobertura de seguro construcción edificios: edificación residencial, vivienda individual…

Cobertura de seguro construcción industrial: almacenes, naves, hoteles, residencias ..

Cobertura de seguro reformas de todo tipo

  •  que no afecte a estructura (precio y condiciones inmediatas)
  •  que afecte a estructura (te damos respuesta en 48 horas)

¿Quién puede contratar el seguro de construcción a todo riesgo?

  • El propietario, por ejemplo en el caso de querer asegurar la construcción de viviendas unifamiliares (autopromoción)
  • El promotor: persona física o jurídica que impulsa, programa y financia una obra
  • El contratista principal: persona o empresa que es contratada por otra organización o particular para la construcción de un edificio
  • El subcontratista/s: Persona/ organización contratada por el contratista para que realice determinado tipo de trabajos especializados

¿Por qué tener contratado el seguro TRC?

  • Permite recuperar daños y pérdidas accidentales causados por la actividad de construcción
  • Evita recurrir a préstamos, hipotecas, etc., en caso de daños importantes.
  • Garantiza la permanencia de la empresa.
  • Recuperas la inversión total de la obra en caso de siniestro  si eres el propietario de la obra (autopromoción y reformas)
  • Autopromoción: Se cumple con los requisitos que exigen las entidades bancarias para otorgar un préstamo.
  • Reformas: Garantiza los daños que el personal puede causar en el local en el que están efectuando la obra

Principales causas de siniestro en las obras en la fase de construcción

  • Incendio, causados con facilidad por equipos de soldadura, existencia de materiales inflamables
  • Explosión causada por calderas, transformadores provisionales, compresores u otros aparatos
  • Robo de material de obra o pequeña herramienta
  • Actos de vandalismo: pintadas, daños en las puertas, etc…
  • Daños agua: rotura de conducciones..

Garantías del seguro TRC para empresas promotoras y constructoras

Junto a las garantías obligatorias, puedes optar por cubrir otros riesgos propios de la ejecución de una obra.

 Garantías Obligatoria
Garantía básicaAutomática/Obligatoria
Gastos de desescombro y /o demoliciónAutomática/Obligatoria
Gastos por medidas necesarias adoptadas por la autoridadAutomática/Obligatoria
Daños por Huelga, Motín y/o conmoción civilOpcional
Gastos de aceleraciónOpcional
Maquinaria de construcción: Grúas y restoOpcional
Efectos personales de empleados y obrerosOpcional
Honorarios profesionales (excluidos peritos)Opcional
Daños a bienes preexistentesOpcional
Responsabilidad civil extracontractualOpcional
Seguro de mantenimientoOpcional
Franquicias y límites del seguro TRC

Pudiendo adaptar no sólo las garantías, sino las franquicias y otros límites que hacen de TRC un producto flexible con primas que se adaptan

Garantías Franquicias en € hasta 3 millones €

 

DAÑOS Opción A

Edificación No Industrial

Opción B

Edificación Industrial

General450 €600 €
Robo y expoliación900 €1200€
Riesgos fuerza mayor o de la naturaleza900€1200€
Huelga, motín, conmoción civil (terrorismo)900€1200€
Efectos personales de empleados y obreros900€1200€
Honorarios de profesionales externos900€1200€
Equipos de construcción900€1200€
Maquinaria de construcción: Grúas y resto900€1200€
Daños a bienes preexistentes900€1200€
RESPONSABILIDAD CIVIL
RC Franquicia Gral450€600€
Daños a colindantes y o conducciones subterráneas900€1200€
PERIODO DE MANTENIMIENTO 900€1200€

 

Consúltanos tu caso para dar con el mejor o llámanos al 962780484

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

Otros artículos que te pueden interesar:

seguro todo riesgo construcción, seguro construcción, seguro reformas, seguro de construcción, asegurar la construcción de viviendas, seguro TRC constructoras, asegurar obra nueva,
seguro responsabilidad civil empresas instaladoras

Seguros de responsabilidad civil para empresas instaladoras

Aspectos importantes de lo Seguros de responsabilidad civil para empresas instaladoras

Tu seguro de responsabilidad civil para empresas instaladoras debe cumplir  ciertas consideraciones:

  • Detalle de todas las actividades que realizas.
  • Cobertura suficiente en función de las obras que realizas.
  • Sublímites por víctima actualizado según en baremo de lesiones 2016.
  • Ten claro si tu póliza limita por siniestro y también por año.
  • ¿Tienen cobertura los técnicos en plantilla?

Si bien existe una actividad principal dentro de la responsabilidad civil, por ejemplo, instalaciones eléctricas, es muy posible que afrontes proyectos multidisciplinares donde deba indicarse por clausula todas las actividades que desarrollas.

Exigencias de propietarios de instalaciones, organismos públicos, participación en UTE´S, concepto de asegurado y terceros, sublímites por víctima más elevados, etc, requieren continuos cambios que pongan a prueba al mediador y adopten la póliza de seguro a la medida de la situación que necesitas.

Póliza de RC para empresas instaladoras

  • Los tiempos de respuesta,
  • contar con alguien cercano
  • y que entiende de qué hablas

será fundamental para poder cumplir con las exigencias que planteas y con ello,

confeccionar una póliza hecha a medida.

Estamos en disposición de ofrecerte una buena póliza de seguro ,

con unas condiciones económicas inmejorables y con el respaldo de AXA, una compañía líder.

Y además ahora podrás incluir la garantía RC directivos dentro de tu póliza de instalaciones con un descuento extra.

A la hora de estudiar propuestas no dudes en consultarnos. Revisa todos los años tu póliza!

Solicita más información!

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

A quién se dirige el seguro de rc instaladores y empresas instaladoras

Te indicamos a continuación las principales actividades:

Albañilería, Carpintería, Cerrajería y carpintería metálica, Cristalería, montaje y/o instalación en general (salvo en la industria), montajes de escenarios, luz y sonido para actuaciones, pintura sólo interiores, instalación de solados, parquet, alicatados y aislamientos.

Instaladores de Fontanería y climatización, instalación eléctrica en general, instalación eléctrica alta tensión, instalaciones de gas, petróleo, fontanería, climatización y calefacción, instaladores de media y baja tensión.

Empresas instaladoras de instalaciones fotovoltaicas y energía solar fotovoltaica, instalación de aparatos a presión y calderería, instalación de sistemas eólicos, montaje y/o  instalación de instrumentos ópticos y/o de precisión, montaje e instalación en la industria en general, montaje e instalación de plantas de fuerza, montaje y/o instalación plantas tratamiento de aguas.

Instaladoras de telecomunicaciones, centros emisores, instalación de sistemas de telecomunicaciones y audiovisuales, instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios y robo.

Instalaciones de elevación de andamios y grúas, instalación y conservación de grúas, instalación y mantenimiento de aparatos elevadores (ascensores), montaje y desmontaje de andamios.

 

 

Otros artículos que te pueden interesar:

Seguro Todo Riesgo Construcción promotores y constructores

seguro responsabilidad civil empresas instaladoras, póliza de seguro responsabilidad civil empresas instaladoras, seguro rc empresas instaladoras, seguros de responsabilidad civil para empresas instaladoras, seguro responsabilidad civil, seguro rc civil, seguro rc instaladores