Seguros para tiendas de alimentación
¿Porque contratar los seguros para tiendas de alimentación con AXA?
¿Porque contratar los seguros para tiendas de alimentación con AXA?
Podemos asegurar las placas solares de autoconsumo* que estén ubicadas en cubierta de la nave.
Es decir, las mismas garantías multirriesgo de tu seguro industrial:
*Indicar que dentro del autoconsumo se permite la venta de excedente.
Dentro del seguro para tu nave o tu seguro de fábrica incluiremos una claúsula de aseguramiento con el valor a nuevo de las mismas.
Pues no te vayas sin leer este articulo.
Vas a conocer las diferentes maneras de asegurar una edificación donde desarrollas tu actividad.
En función de:
podemos relacionarlos de manera que te ahorres un buen dinero y asegurado de la mejor manera.
Comencemos!
El propietario es el responsable civil de los daños que provoque el inmueble.
Y debe cubrirla con la garantía RC Inmobiliaria de su seguro.
Tú tienes la responsabilidad civil derivada de la explotación (actividad) desarrollada en la nave o comercio.
Por tanto, ¿Qué obligación tienes de asegurar el continente?
Cuando firmas un contrato de arrendamiento hay una cláusula que te pedirá como mínimo, asegurar los daños al local por incendio, explosión y daños por agua.
Eso lo puedes solucionar con una garantía que se llama responsabilidad civil locativa.
Dependiendo de tu actividad puedes contratarla a través de tu seguro multirriesgo o a través de tu póliza de responsabilidad civil general de tu empresa.
Aquí te ponemos los dos ejemplos:
Garantía de responsabilidad civil locativa dentro del seguro multirriesgo.
Y un ejemplo de RC Locativa dentro de una póliza de responsabilidad civil general de empresa
Será cuestión de ver:
La responsabilidad civil frente al propietario por daños provocados al local, debidos a incendio, explosión o agua puedes cubrirlos a través de la RC LOCATIVA de tu seguro multirriesgo o de tu seguro de RC GENERAL.
Si quieres tener asegurado parte del continente por otras garantías aparte de incendio, explosión y agua y no tener que depender del propietario ni de su seguro. (Tiene seguro, ¿verdad? )
Llámese robo, actos vandálicos, fenómenos de la naturaleza, colisión de un vehículo contra la nave, daños eléctricos, etc.
Podrás optar por asegurar un valor de continente a primer riesgo o por su valor total.
Sin olvidarte de indicar en cláusula tu condición de inquilino y beneficiario de la indemnización en caso de siniestro.
Si la nave tiene 1.000m2 no tiene mucho sentido asegurar completamente la nave. Con 20 o 30.000 euros tendrías suficiente.
Es cuestión de ver qué te preocupa y qué necesidades tienes.
Si es un comercio de 100m2 quizá te salga por la misma cuantía asegurar el valor total del local frente a un primer riesgo de 5.000 euros.
Asegurar a primer riesgo es pactar un límite de indemnización muy por debajo del valor total del bien.
Con esta manera de asegurar no pueden aplicarte una regla proporcional por infraseguro.
Infraseguro es indicar en póliza un valor inferior al que realmente tiene con el resultado de ahorrarte dinero en el coste del seguro.
El infraseguro suele ser el resultado de un mal asesoramiento en muchas ocasiones.
Es el caso frecuente de una nave de 1.000m2 que puede tener un valor de reconstrucción de 400.000 euros .
En póliza aparece valor total de 200.000 euros. Te estás ahorrando dinero porque está mal asegurado.
Y la compañía lo detecta cuando va un perito tras un siniestro y realiza su informe.
Esto te perjudica cuando te pagan la mitad de lo que esperabas.
Si has hecho reformas en el edificio invirtiendo un dinero, puedes asegurar el capital invertido en el mismo con una partida que se llama obras de reforma.
Debe aparecer como tal en el contrato de seguro.
Y sería independiente del valor de continente asegurado a primer riesgo o a valor total mencionado en el apartado anterior.
En esa situación, dentro de la misma póliza confeccionamos una cláusula para considerar asegurado adicional a esa persona cercana.
Asegurado adicional significa que su responsabilidad inmobiliaria estará cubierta hasta los límites pactados sin coste añadido alguno.
Dos asegurados por el precio de uno ;)
Conclusiones
Si tienes varios locales donde ejerces tu actividad,
o una póliza que no revisas hace tiempo,
o el local te lo alquila un familiar,
o dispones de un seguro de rc general de empresa,
es momento de que te asesoremos para ahorrarte € y quebraderos de cabeza
Déjanos ofrecerte la mejor opción.
SD SEGUROS
San Vicente de Paúl 7
46160 Liria
Telf. 962780484-627445572
Tras leer este artículo conocerás:
Incendio
Entendiéndose por tal, la combustión y abrasamiento con llama capaz de propagarse de un objeto u objetos que no estaban destinados a ser quemados en el lugar y momento en que se produce, siempre que se origine fortuitamente, por malquerencia de extraños o por negligencia del Tomador/Asegurado o de las personas de quien responda civilmente.
Caída del rayo
Es la acción del rayo sobre un objeto que haya alcanzado.
Explosión
Se refiere a la acción súbita y violenta de la presión o depresión del gas o de los vapores.
La variable principal es la actividad que se desarrolle en la situación de riesgo.
Para poder presentar la propuesta se necesita conocer además:
Siguiendo las indicaciones del Plan de Prevención 5, resumiremos las medidas que no deben faltar:
Con toda esta información te recomendamos visitar organismos y entidades con el ánimo de que te sensibilices con el siniestro que destruye la continuidad de las empresas que sufren un incendio.
En concreto dos terceras partes.
Contacta con nosotros si deseas más información.
El Plan de Prevención 5 de AXA es un compromiso por parte de las empresas de seguir unas directrices que ayuden a prevenir el riesgo de incendio en sus instalaciones.
Con ello reduces un 25% la prima correspondiente a la cobertura de incendio dentro de tu seguro multirriesgo.
Es una clausula de libre elección y que en caso de suscribirla aparecerá en las condiciones generales y particulares del contrato de seguro de daños a empresas y pymes.
A continuación detallamos íntegramente las condiciones que debes cumplir como empresario:
1. Trabajos en caliente «Permiso de fuego»
Con el objeto de reducir el riesgo de incendio por la realización de trabajos en caliente fuera de su lugar habitual (Taller), ya sea por personal propio o por empresas ajenas, la empresa se compromete a establecer un sistema de autorización por escrito («Permiso trabajos en caliente») para la realización de operaciones de corte y soldadura.
El permiso será válido para el tiempo imprescindible en la realización del trabajo, y nunca para un período superior a un turno de trabajo (8 horas). Trabajos más prolongados exigirán sucesivos permisos.
En este permiso se detallarán, al menos, los siguientes puntos:
2. Prohibición de fumar
La empresa se compromete a cumplir estrictamente con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del capítulo II de la Ley 28/2005 de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente el tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, en relación a lugares y estaciones con prohibición total de fumar y aquellos donde se permite habilitar zonas para fumar.
3. Instalaciones eléctricas
La empresa se compromete a solicitar la inspección por parte de un organismo de control de las instalaciones eléctricas en baja tensión, cada cinco años, a fin de asegurar el cumplimiento reglamentario a lo largo de la vida de dichas instalaciones.
4. Aparatos extintores
Para garantizar su eficacia en caso de incendio, estas instalaciones se someterán periódicamente a unas operaciones de mantenimiento mínimo:
A realizar por el personal del usuario o titular de la instalación, o si este prefiere por una empresa instaladora o mantenedora autorizada:
· Cada tres meses:
A realizar exclusivamente por empresas instaladoras o mantenedoras autorizadas:
Cada año:
Cada 5 años:
5. Orden y limpieza
La falta de limpieza está recogida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como una infracción sancionable.
Por ello y para minimizar las probabilidades de ocurrencia de accidentes por esta causa, la empresa se compromete a implantar una política de orden y limpieza en toda la fábrica, que se base en los siguientes puntos:
El control de cumplimiento de esta política se llevará a cabo con un programa de autoinspecciones periódicas.
Incluimos aquí la franquicia aplicable en ese caso
Franquicia: en caso de siniestro motivado, o cuyas consecuencias resulten agravadas, por el incumplimiento de alguno de los puntos anteriores, se deducirá de la indemnización el 5% con un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 15.000 euros.
El programa de prevención está destinado a empresas con un compromiso alto con el riesgo de incendio y las medidas necesarias para evitarlo.
Más del 60% de las empresas que sufren un incendio no vuelven a reiniciar su actividad.
La inversión es esta serie de medidas premian tu fidelidad.
Para cualquier duda sobre el plan de prevención 5 y cómo reducir el riesgo de incendio ya puedes consultarnos.
«Sin necesitas una empresa que responda, no lo dudes.»
«Me aconsejaron de maravilla, y además que buen precio!»
Si desea contactar Pulse aquí.
Sáez y Doménech S.L.L
C/ San Vicente de Paul, 17
46160, Liria (Valencia)
Correo: info@riesgoempresas.com
Teléfono: +34 962780484
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |