accidentes profesionales de viaje por el mundo

Accidentes en viajes de profesionales, ¿hasta dónde estás preparado?

Accidentes en viajes por el mundo

Hay accidentes que podrían dejarnos sin trabajo o hacernos perder oportunidades. Piensa en un viaje muy largo, quizás por Asia o EEUU. Doce, catorce horas de avión. Tú solo. En tu equipaje todas las muestras que necesitas para tu reunión de negocios. ¿Qué podría salir mal? ¿Has preparado un plan B?

Quizás aquí haya dos tipos de personas: los que piensan que todo irá bien, cerrarán en el negocio y volverán más felices que cuando partieron. Los que enviaron una caja con muestras adicionales al hotel hace unas semanas; llevan ropa de emergencia en su equipaje de mano y contrataron un Seguro de Asistencia en Viajes. ¿Quién tiene más posibilidades de sufrir accidentes? Los dos.

Los accidentes a veces ocurren


Tampoco es necesario complicarlo mucho pensando que te puede pasar esto o lo otro. Imagina solo que pierden tu equipaje

¿Te parece algo muy raro, casi imposible?

Pues sin duda es algo que pasa más a menudo de lo esperado. Pero no todas las veces resulta tan desafortunado. Quizás por la Ley de Murphy solo te sucede el día que llevas algo importantísimo.

Ya sabes que te tocará hacer papeleo, perderás tiempo y tendrás que estar pendiente de si te contestan o no. Algo que puede demorarse en el tiempo. Pero si algo así te paraliza ¿qué haces? ¿Lo pierdes todo?

ASESORES DE VIAJES PARA EMPRESAS

Ser precavido siempre jugará a tu favor

El mundo no puede pararse por una maleta. Ni los negocios tampoco. Es posible que nunca la encuentren, pero recuerda que estás muy lejos de tu casa por un cometido. Sigue adelante.

Si eres de esas personas que pertenecen al segundo grupo que nombrábamos, no estarás sufriendo ningún drama. Sabes que te van a indemnizar por la pérdida de tu equipaje. Sabes que si aparece otros se encargarán de que lo tengas. Sabes que vas a poder seguir con tu agenda sin problemas. Y sabes también que podrías recibir una segunda compensación económica por parte de la compañía de vuelo.

Seguro que todo eso es más que suficiente para que seas tú ese que finalmente cerrará el negocio y volverá a casa más feliz que al partir. No dejes tu suerte en manos del azar y contrata un Seguro de Asistencia en Viajes. Estés donde estés que nada te pare.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

El hogar de las maletas perdidas

El hogar de las maletas perdidas, sin duda un lugar saturado de equipaje. El periódico de Aragón publicó una noticia en la que aseguraba que son 10.000 maletas las que se pierden cada día en los aeropuertos en Europa. Más de 32 millones de maletas al año en todo el mundo.

Pero Okdiario añade que en 2016 se batieron todos los récords. Lo que significa que no es un problema que esté en vías de solucionarse, más bien parece lo contrario.

Maletas perdidas en el extranjero

¿Y si una de las maletas perdidas fuera la tuya?

Es posible que dadas las cifras de las que hablábamos ya te haya pasado. Pero si todavía no ha sido así ¿cuánto más crees que te salvarás de entrar en estas estadísticas? ¿Y sería muy grave?

Quizás si te sucede durante un viaje de placer puedas reponer tus prendas. Aunque eso suponga comprarlas en el destino escogido. Y si te pasa en la vuelta a casa, podrías perder algunos souvenirs, pero ¿sería muy grave? ¿Llevabas todo el dinero en esa maleta? ¿Iba tu medicación o algo insustituible?

Sin maleta en un viaje de negocios

Esta situación podría ser más compleja, porque si te sucede en un viaje de negocios habría que evaluar los daños. Muestras para los clientes, dossier específico para la reunión, trajes, artículos de merchandising. Depende de lo que llevaras en esa maleta.

Pero si contratas un Seguro de Asistencia en Viaje tras comprar los billetes de avión la cosa cambia. Vas a tener a un gran respaldo. En caso de que la tuya se convierta en una más de ese grupo de maletas perdidas, te compensarán económicamente. Además de ofrecerte otras opciones de soporte, como enviar la maleta a tu hotel o darte apoyo jurídico.

Un Seguro competente va mucho más allá y se hará cargo de todo. Eso sí que es un gran apoyo, sobre todo si dispone de red propia en el extranjero. Por ejemplo, clínicas médicas, para que puedas asistir ante una urgencia sin tener que adelantar el dinero para cubrirla. Por eso y mucho más, si sales de viaje que sea siempre Seguro. Infórmate aquí sin compromiso!

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

Cuestionario ciber seguros

Formulario rellenable ciber seguros

Descarga el formulario pinchando en la imagen y envíalo con total seguridad a info@riesgoempresas.com

Nos pondremos en contacto contigo para comentar la situación de tu empresa frente a los ciberriesgos así como las medidas que puedas implantar.

Una vez realizada esa entrevista y enviado nuestra valoración gratuita estudiaremos contigo una propuesta de seguro de ciber protección.

Hecha a medida!

Seguros ciber riesgos

Seguros ciber riesgos para empresas

Protección antes, durante y después de un siniestro por ataques informáticos

Un seguro que ofrece a tu negocio:

Asesoramiento en prevención para que evites problemas en el futuro

  • A través de nuestro cuestionario conocerás la exposición de tu empresa frente a un problema relacionado con el Ciber riesgo.
  • Análisis de situación con recomendaciones para evitar un ataque.
  • Resolvemos vulnerabilidades y te damos soluciones para que disfrutes de protección total.
  • Servicio de asistencia y asesoramiento ciber 24h/7d.

Te acompañamos durante el siniestro por ciber ataques

  1. Cobertura de responsabilidad civil.
  2. Indemnización en caso de paralización de la actividad ( desde 500 euros/día).

Eventos asegurados:
a. Daño o Pérdida de Datos en los Sistemas Informáticos del Asegurado.

b. Robo de Datos en los Sistemas Informáticos del Asegurado.

c. Denegación de Servicio a los Sistemas Informáticos del Asegurado.

Siempre y cuando sean causados por:
I. Un Acto Informático Doloso perpetrado en los Sistemas Informáticos del Asegurado.

II. Un Código Maligno Informático (Malware) activo en los Sistemas Informáticos del Asegurado.

III. Error Humano cometido en los Sistemas Informáticos del Asegurado.

IV. Extorsión cibernética.

DESDE 305 EUROS AL AÑO PUEDES APROVECHAR NUESTRA PROTECCION PARA PYMES

contacto

Servicios tras un siniestro. Gestión de crisis TOP

  • Borrado de huella digital.
  • Asistencia técnica.
  • Asesoramiento en ciberextorsión.
  • Gastos de notificación a afectados.
  • Gastos de recuperación de imagen, injurias y calumnias.
  • Daño reputacional en RRSS.
  • Protección de identidad de la empresa.
  • Equipos de sustitución.
  • Servicio forense (peritos informáticos judiciales).

Quién puede contratar un seguro de ciberprotección para empresas

Disponemos de más de 200 actividades clasificadas para poder asegurarlas frente a ciber riesgos.

Contacta con nosotros y daremos con la mejor opción.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

 

precio seguro rc profesional

Precio de un seguro de responsabilidad civil profesional

Cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil profesional

¿Quieres saber el coste económico de un seguro para tu actividad profesional? Pues has llegado al sitio indicado.

Tienes seguros de responsabilidad civil profesional desde 100 euros 

contacto

Los datos fundamentales para conocer el precio de un seguro de rc profesional son:

Actividades que realizas y por las cuales deseas estar protegido de indemnizaciones y reclamaciones.

Facturación de cada una de esas actividades.

Coberturas que deseas. La principal es la responsabilidad civil profesional pero tienes mucho más que elegir, (explotación, patronal, productos/post-trabajos, inhabilitación profesional, sanciones LOPD Y vulneracion de datos) y dependerá de tus necesidades.

Capitales a cubrir. Desde 150.000 euros hasta 25.000.000 euros

Coste económico del seguro de rc profesional para empresas

En el caso de empresas como gabinetes, despachos, clínicas, etc, la oferta se amplia con garantías opcionales como rc directivos dentro del seguro de rc profesional.

También puedes contratar la rc por infidelidad de empleados.

Para empresas y profesionales autónomos el coste del seguro empieza desde los 100 euros.

Si añades garantías como explotación, patronal, locativa podemos empezar a ver precios desde 250 euros.

Calcular el precio de un seguro para riesgos profesionales

Rellena el siguiente formulario, en la mayoría de casos tendrás tus condiciones el mismo día!

 

 

 

 

 

seguro para empresas bien hecho

7 claves para saber que estás delante de un seguro para empresas bien hecho

Seguros para empresas. Cómo saber que tengo un buen seguro

Vamos a darte una serie de recomendaciones para que detectes los principales errores que se cometen a la hora de contratar un seguro.

La experiencia nos dice que muchos contratos de seguro no están bien confeccionados.

No es el propósito de este artículo analizar quién es el responsable de que esto suceda.

Pero hay un perjudicado directo en caso de siniestro.

Eres tú.

Un contrato de seguro debe reflejar la realidad de tu empresa

Parece sencillo, ¿verdad?

Un contrato de seguro se rige por la confianza pero esa confianza siempre es mejor apoyarla con documentos que confirmen por escrito lo que se ha hablado.

Toca analizar los principales motivos por los que muchos seguros no cumplen esta premisa.

 

Número 1. Las actividades declaradas en el seguro

Motivo de rechazo total de un siniestro.

Si la causa es debida a una actividad no asegurada , ¿qué vamos a reclamar?

Si te dedicas al alquiler de vehículos no puede ser que únicamente indique taller, compraventa, etc.

En algún lugar del contrato debe ponerlo.

Y hablamos del seguro del local o del seguro de los vehículos, etc.

Si te dedicas al transporte y  almacenas mercancías de terceros por algún sitio deberá quedar reflejado que almacenas mercancías de terceros.

Si eres constructor y realizas reformas afectando elementos estructurales deberá aparecer bien claro.

Si gestionas o desmantelas amianto también se tiene que indicar en contrato.

Las cláusulas y las observaciones diferencian una póliza salida de una máquina a las que llevan conocimientos técnicos.

Número 2. La facturación.

La mayoría de seguros que contemplen la garantía de responsabilidad civil fijan su coste en función de  la facturación de la empresa.

Hablamos de seguros de responsabilidad civil pura.

Hablamos de la garantía de rc dentro de un seguro multirriesgo.

De una póliza de transporte por facturación.

RC directivos, seguro de ciberprotección, etc.

Puede darse la situación de que la póliza de responsabilidad se calcule en función del número de trabajadores.

No es lo habitual.

Lo que debe hacerte sospechar es que aparezca en póliza el dato de volumen de facturación y no se corresponda con el último ejercicio declarado.

Ese dato debe actualizarse todos los años.

Número 3. Los empleados.

Comentaba que existen seguros de rc que se calculan en base a número de trabajadores.

Ocurre algo parecido con los seguros de  convenio colectivo. Ya sea de accidentes o vida colectivo.

El número de trabajadores debe actualizarse año a año.

Y en  cualquier caso, si el número de empleados en tu empresa cambia, en la póliza también debe cambiarse a su renovación.

 

Número 4. El seguro me lo hace un amigo

No mirar lo que aparece en el contrato porque me lo ha hecho un amigo o un familiar es un error de bulto.

¿Es que tu amigo no se equivoca? Claro que lo hace, como todos.

Mirar los contratos que firmas no es una cuestión de desconfianza, es cuestión de responsabilidad para con tu propia empresa.

Desde la matrícula de un vehículo hasta otros detalles más minuciosos que estamos detallando.

Y lo más grave es que tuvieras dudas del contrato y por perder la amistad…no lo dijeras.

 

Número 5. Las medidas de protección contra robo e incendio.

En más ocasiones de las esperadas, me encuentro con clientes que me indican que su seguro es más económico.

Una vez me envían su póliza actual veo que indica alarma conectada cuando no es así.

O peor, tienen un escaparate de 2 capas cuando su contrato indica que el mínimo han de ser de 3 capas.

No es lo mismo cristal antimotín que cristal antirrobo.

Y cuando no hay rejas o persiana, si hay un robo habrá exclusión.

 

En cuanto a las medidas de protección contra incendios hago mención a todas esas empresas que precisan aislamiento térmico (empresas de alimentación por ejemplo).

Debe indicarse si así lo tienes los paneles sándwich o  cualquier elemento combustible en cerramientos o cubiertas.

Indicar que tienes elementos combustibles encarece el seguro y dificultar la contratación.

Pero volvemos a lo de antes. Un seguro bien hecho debe reflejar la realidad.

  • Paneles sándwich incombustibles: chapa metálica con relleno aislante de lana o fibra de vidrio, lana de roca.
  • Paneles sándwich combustibles: chapa metálica con relleno aislante de espumas de poliuretano (PIR), poliisocianurato (PUR), poliestireno (EPS, XPS).

Número seis. La valoración de los bienes y el edificio.

A la hora de asegurar  el continente y contenido de una nave industrial tenemos que apoyarnos en las definiciones de uno y otro.

Se considera continente para un riesgo industrial:

  • *Edificios y locales: El conjunto de las construcciones inmobiliarias principales y/o accesorias, donde está instalado el establecimiento, almacén o industria objeto del presente seguro y sus instalaciones fijas (agua, gas, electricidad, calefacción, refrigeración, instalaciones de fuerza, transformadores y otras propias del edificio), siempre y cuando sean necesarias para el uso propio de aquéllas. En caso de copropiedad, quedan incluidos, en la proporción que le corresponda, los elementos comunes del edificio.
  • No se considerarán incluidos en el continente: el solar, los árboles y plantas de jardinería. En ningún caso tendrá consideración de continente las placas solares y sus instalaciones.
  • *Obras de reforma: Las obras de mejora y/o acondicionamiento efectuadas sobre el inmueble por parte del Tomador del Seguro o Asegurado donde se realiza la actividad objeto del presente contrato.
  • * Recinto: Conjunto de terrenos y edificios utilizados para el desarrollo de la actividad asegurada, sobre los que el Asegurado tiene derecho de propiedad o uso, y que están debidamente acondicionados, y cercados o vallados en su totalidad. Los accesos exteriores deberán disponer de cierres fuera de las horas de trabajo.

Si eres propietario y aseguras a valor total debes tener claro que es por el coste que supondría reconstruir la nave completa sin incluir el valor del suelo.

Unos valores mínimos serían 300 euros por metro cuadrado.

Una nave de 1.000m2 supondría un valor de reconstrucción de 300.000 euros.

Dependiendo de instalaciones, tipología de cubiertas, materiales empleados para la construcción, lugar donde se encuentra, etc. Este valor por metro cuadrado aumenta.

Seguramente tendrás acceso a un profesional que pueda orientarte para mayor precisión.

Lo que no es de recibo es que aparezca un valor de 150.000 euros.

Eso se llama infraseguro y afectará negativamente en caso de tener que percibir una indemnización debida a un siniestro.

Dentro de la definición de contenido, diferenciamos:

  • *Mobiliario profesional: El conjunto de los bienes muebles o enseres profesionales, tales como maquinaria e instalaciones, placas solares, utillaje y elementos de trabajo, que sean propios por razón de la actividad asegurada. Se incluyen: los ordenadores, miniordenadores, instalaciones de alarma, aparatos eléctricos y electrónicos; las palas y carretillas utilizadas para carga y descarga; las instalaciones no fijas de calefacción o climatización; y la indumentaria del personal asalariado.
  • *Existencias: El conjunto de materias primas, embalajes y todo tipo de productos destinados a la transformación o a la venta que estén en proceso de fabricación, reparación o acabado. Se incluyen también los suministros contenidos en bidones, cubas o depósitos, si se aplican directamente a la actividad declarada en póliza y se encuentran en el interior del recinto ocupado por la empresa asegurada.
  • * Objetos preciosos: Las joyas, alhajas, piedras preciosas y semipreciosas, perlas naturales o cultivadas, objetos elaborados total o parcialmente con metales preciosos, así como la bisutería fina que contenga piedras preciosas, semipreciosas o los referidos metales, aunque sea en forma de bañado o chapado.
  • *Objetos de arte y/o de especial valor: Son objetos de especial valor los que por su rareza, calidad artística, antigüedad o por las características de los trabajos que hayan necesitado para su confección tengan un valor venal especial no determinado exclusivamente por su uso o utilidad siendo su valor, en gran parte, función de unos elementos variables según el momento y cuya tasación exige la intervención de especialistas.

Tanto a la hora de asegurar el continente como el contenido debes revisar si se asegura a valor real o valor de nuevo mejorado.

Fíjate en detalles como estos:

 

 

 

 

 

 

 

Valor de nuevo 30% significa que en caso de siniestro no te pagarán el valor real sino una cantidad mejorada de valor real más el 30% de valor de nuevo.

Cobertura automática para daños significa que si tienes un exceso de continente asegurado y un defecto de contenido asegurado podrán compensarse para que no te apliquen infraseguro.

Promedio de existencias 20% quiere decir que si tienes asegurados 100.000 euros de existencias, no se aplicará infraseguro aún teniendo un 20% de más en el momento del siniestro. (es decir 120.000 euros)

Ten en cuenta que la insuficiencia de capital contratado para estas garantías puede suplirse con una revalorización automática de capitales.

Número siete. El seguro me lo hace el banco por compromiso.

 Si. Soy consciente. Tienes una póliza de crédito y te dicen que o te haces el seguro de la pyme o que te de otro la financiación.

Hasta ahí muy bien. Los bancos siguen teniendo fuerza y has de pasar por el aro.

Pero aparte de pasar por el aro,  ¿tienes que tener mal hecho el seguro?

Rotundamente no.

¿Qué soluciones me das?

Lo primero es revisar la póliza con ellos hasta que reflejen la realidad.

Segundo. Contrata un seguro básico de incendio y sal de ahí corriendo a buscar a un profesional.

No olvides que un seguro mal confeccionado aumenta las probabilidades de que sea un seguro rentable para todo el mundo menos para ti.

Y eso es así porque se rechazarán la mayoría de siniestros.

Sobre todo los que intervengan peritos.

Si tienes cualquier duda contacta con nosotros.

P.D. Si en el 2018, en el que se escribe este artículo,  no tienes tu póliza en el correo electrónico desde el primer momento…mal asunto.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

seguros de empresas, seguros para empresas

Soy inquilino. ¿Cómo asegurar el continente de una nave o local comercial?

¿Eres inquilino y no sabes cómo tienes que asegurar continente de una nave o de un local comercial?

Pues no te vayas sin leer este articulo.

Vas a conocer las diferentes maneras de asegurar una edificación donde desarrollas tu actividad.

En función de:

  • Tu actividad.
  • Exigencias del propietario en el contrato de arrendamiento que has firmado.
  • Reformas que hayas hecho.
  • Número de locales que alquilas.
  • Relación con propietario.
  • Y el tipo de seguro de RC (responsabilidad civil de tu empresa) que tengas en estos momentos.

podemos  relacionarlos de manera que te ahorres un buen dinero y asegurado de la mejor manera.

Comencemos!

Obligación de asegurar continente

El propietario es el responsable civil de los daños que provoque el  inmueble.

Y debe cubrirla con la garantía RC Inmobiliaria de su seguro.

Tú tienes la responsabilidad civil derivada de la explotación (actividad) desarrollada en la nave o comercio.

Por tanto, ¿Qué obligación tienes de asegurar el continente?

Cuando firmas un contrato de arrendamiento hay una cláusula que te pedirá como mínimo, asegurar los daños al local por incendio, explosión y daños por agua.

Eso lo puedes solucionar con una garantía que se llama responsabilidad civil locativa.

Dependiendo de tu actividad puedes contratarla a través de tu seguro multirriesgo o a través de tu póliza de responsabilidad civil general de tu empresa.

Aquí te ponemos los dos ejemplos:

Garantía de responsabilidad civil locativa dentro del seguro multirriesgo.

 


ejemplo rc locativa en un seguro multirriesgos

Y un ejemplo de RC Locativa dentro de una póliza de responsabilidad civil general de empresa

Rc locativa dentro de rc empresa

Será cuestión de ver:

  • Franquicias.
  • Aumento del coste en uno y otro caso.
  • Ver si explotas varios locales y aprovechar todo en una póliza, etc.

La responsabilidad civil frente al propietario por daños  provocados al local, debidos a incendio, explosión o agua puedes cubrirlos a través de la RC LOCATIVA de tu seguro multirriesgo o de tu seguro de RC GENERAL.

Asegurar continente a primer riesgo o a valor total

Si quieres tener asegurado parte del continente por otras garantías aparte de incendio, explosión y agua  y no tener que depender del propietario ni de su seguro. (Tiene seguro, ¿verdad? )

Llámese robo, actos vandálicos, fenómenos de la naturaleza, colisión de un vehículo contra la nave, daños eléctricos, etc.

Podrás optar por asegurar un valor de continente a primer riesgo o por su valor total.

Sin olvidarte de indicar en cláusula tu condición de inquilino y beneficiario de la indemnización en caso de siniestro.

Si la nave tiene 1.000m2 no tiene mucho sentido asegurar completamente la nave. Con 20 o 30.000 euros tendrías suficiente.

Es cuestión de ver qué te preocupa y qué necesidades tienes.

Si es un comercio de 100m2  quizá te salga por la misma cuantía asegurar el valor total del local frente a un primer riesgo de 5.000 euros.

Asegurar a primer riesgo es pactar un límite de indemnización muy por debajo del valor total del bien.

Con esta manera de asegurar no pueden aplicarte una regla proporcional por infraseguro.

Infraseguro es indicar en póliza un valor inferior al que realmente tiene con el resultado de ahorrarte dinero en el coste del seguro.

El infraseguro suele ser el resultado de un mal asesoramiento en muchas ocasiones.

Es el caso frecuente de una nave de 1.000m2 que puede tener un valor de reconstrucción de 400.000 euros .

En póliza aparece valor total de 200.000 euros. Te estás ahorrando dinero porque está mal asegurado.

Y la compañía lo detecta cuando va un perito tras un siniestro y realiza su informe.

Esto te perjudica cuando te pagan la mitad de lo que esperabas.

Asegurar obras de reforma

Si has hecho reformas en el edificio invirtiendo un dinero, puedes asegurar el capital invertido en el mismo con una partida que se llama obras de reforma.

Debe aparecer como tal en el contrato de seguro.

Y sería independiente del valor de continente asegurado a primer riesgo o a valor total mencionado en el apartado anterior.

El local me lo ha alquilado un familiar

En esa situación, dentro de la misma póliza confeccionamos una cláusula para considerar asegurado adicional a esa persona cercana.

Asegurado adicional significa que su responsabilidad inmobiliaria estará cubierta hasta los límites pactados sin coste añadido alguno.

Dos asegurados por el precio de uno ;)

 

Conclusiones

Si tienes varios locales donde ejerces tu actividad,

o una póliza que no revisas hace tiempo,

o el local te lo alquila un familiar,

o dispones de un seguro de rc general de empresa,

es momento de que te asesoremos para ahorrarte € y quebraderos de cabeza 

Déjanos ofrecerte la mejor opción.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

 

SD SEGUROS

San Vicente de Paúl 7

46160 Liria

Telf. 962780484-627445572

info@riesgoempresas.com

continente, seguro multirriesgo, seguro responsabilidad civil, rc locativa